Una de mis canciones favoritas del genial músico cubano, Silvio no pudo elegir un nombre más poético: Mariana. La poseía va de la mano con la guitarra en este tema…
.... La eternidad no es más que un truco para continuar, la libertad sólo es visible para quien la labra y en lo prohibido brilla astuta la tentación,
Nacer a veces mata y ser feliz desgarra
¿A quién acusaremos cuando triunfe el amor?
y tú Mariana, quieres ser canción.....?
Aldo Enrique
jueves, 29 de noviembre de 2007
Silvio Rodríguez ...Y Mariana
Silvio Rodríguez .... Poesía y Trova

Silvio es un músico, pero nos atreveríamos a acusarlo de poeta, y como el mismo dijo alguna vez, una persona que narra lo que ve, los hechos que suceden en el correr de los días, expresa lo que siente con su vena poética plagada de lirismo, quizá es un sociólogo, quizá un filosofo, talvez un periodista, pero más que nada un músico, que con su guitarra y a través de sus más de 20 albunes ha realizado una carrera sólida de muchos años, en donde nos ha regalado sus canciones, canciones que para nosotros sus seguidores, forman parte de la música de nuestra vida, el soundtrack de nuestra historia personal.
Tuvimos la suerte de verlo en el Perú, en el mes de Febrero de este año, donde interpretó más de 25 canciones, y estuvo acompañado de un grupo; sinceramente las partes más recargadas de sentimiento fueron donde estuvo Silvio solo con su guitarra; al finalizar el concierto el respetable impidió que Silvio acabe el concierto, regresando Silvio unas 5 veces al escenario ante la ovación del público, para regalarnos sus temas mas emblemáticos, finalmente nos dejó prometiéndonos un regreso cercano.
El álbum que presentamos: “Al final de este Viaje”, es para nuestro gusto personal uno de los mejores de su carrera, data del año 1977, pero en realidad son canciones que Silvio fue componiendo en los años 60s bajo la influencia de Sindo Garay, de los troveros cubanos de los años 30s, 40s, 50s, de Bob Dylan, entre otros. Esta placa contiene temas tan hermosos como: La canción del elegido (…. lo más terrible se aprende enseguida y lo hermoso nos cuesta la vida….), la familia la propiedad privada y el amor (… cuando se hallan dos balas sobre un campo de guerra algo debe ocurrir, que prediga el amor de cabeza hacia el suelo, una nube vendrá o estampidas de tiempo los ojos tendrán…..), la legendaria Ojalá ( ... Ojalá que la lluvia deje de ser milagro que baja por tu cuerpo, ojalá que la luna pueda salir sin ti, ojalá que la tierra no te bese los pasos… ), la precisa Resumen de noticias (…Yo he preferido hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado…), la bella Oleo de una mujer con sombrero ( … la cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes. Los amores cobardes no llegan a amores, ni a historias, se quedan allí, ni el recuerdo los puede salvar, ni el mejor orador conjugar…) entre otras.
Un disco 10/10. Estamos ante uno de los discos más hermosos de la nueva trova cubana, imprescindible en cualquier discoteca que se precie. El disco derrama poesía, nos topamos con temas entrañables y Silvio nos muestra su mejor faceta, la de un narrador de noticias, de noticias que van y vienen en el imaginario americano, la de un revolucionario idealista, la de un poeta, la un trovador eterno.
Disponible:
http://rapidshare.com/files/73144489/Al_final_de_este_Viaje.zip.html
Aldo Enrique Vaughan
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Led Zeppelin - Bron Yr Aur Stomp
Jimmy Page es uno de esas leyendas vivas de la guitarra, uno de los dioses de las 6 cuerdas. En este video lo observamos en una performance con una guitarra acústica, junto a los gloriosos Led Zeppelin.
El pata la destruye, para este tema basa su estilo en una mezcla de country con blues, que hace de esta interpretación, algo espectacular.
Años maravillosos de la música.
Aldo Enrique Vaughan
lunes, 26 de noviembre de 2007
Silvio Rodriguez - Te doy una canción
Siguiendo la filosofía de este blog, posteo este tema por una obligación de carácter musical. Esta canción ha sido el porotazo del día para mí; la he estado escuchando en reiteradas ocasiones a lo largo de todo el día.
Me vinieron a la mente recuerdos de la universidad, en donde tocaba este tema acompañado de algunos amigos incondicionales de esa época, que ya el tiempo se encargó de desaparecerlos.
En fin una canción muy hermosa.
Grande Silvio.
Aldo Enrique Vaughan
domingo, 25 de noviembre de 2007
Joaquin Sabina - La Magdalena
Sabina, encandiló a sus seguidores el último miércoles en un concierto memorable junto al gran Serrat.
Una perla del maestro para uds.,
Aldo Enrique vaughan
viernes, 23 de noviembre de 2007
flores nocturnas
una cancion bastante dedicable que ha estado sonando en mis parlantes en estos ultimos días de pensamientos revolucionarios y cojonudos.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
When life is hard, you have to change
Blind Melon (1989 - 1995) fue una banda que tuvo poca duracion por la prematura muerte de su vocalista Shannon Hoon.
"Change" es del album "Blind Melon" con el que debutaron en 1992 y en donde tambien esta la popular "No rain".
El tema es realmente inspirador, le da un aliento de vida a cualquier dia gris o nublado. Es una de esas canciones con las que se puede acompañar un buen recuerdo o deshacerte de el...
"... Sé que no podemos estar aquí por siempre pero deseo escribir mis palabras en el rostro de este dia... y ellos las pintarán..."
(frase que incluso aparece en la misma tumba de Hoon)
Pedro Aznar Tomorrow Never Knows
Aznar interpretando un cover de los Beatles, de una manera iconoclasta, en un ritmo exótico y con una base de cuerdas de ensueño.
........Maestro
Pedro Aznar...su opera prima

Hay que señalar que al irse de Serú, el mismo Charly, comentó que ya no había motivo para seguir con Serú, pues Aznar era casi la mitad de Serú.
Aznar ha cosechado premios de todo tipo, ha sido considerado por años el mejor bajista de suramérica y como no, de Argentina, sorprendiéndonos continuamente hasta el día de hoy. Ha musicalizado a Borges, ha coqueteado con la música brasilera, ha hecho música para películas, ha pasado del jazz al rock y viceversa, ha ingresado al mundo de la fusión, como quien entra a su casa. En más de 25 años de dilatada carrera solista, ha grabados albunes de una calidad y tan indispensables como: Pedro Aznar, Contemplación, Hombre mirando al sudeste, No te mueras sin decirme a donde vas, Caja de Musica (Poemas De Borges), Cuando la lluvia te bese los pies y el exquisito: Aznar Canta Brasil.
El disco que presentamos es de 1982 y es su opera prima, es el disco: Pedro Aznar. Es un disco donde Aznar, con tan solo 23 años, se nos rebela como un músico maduro, hecho y derecho, estamos ante una placa redonda por donde se lo mire. Un disco donde suena mucho jazz, nos topamos con un tributo al genio, al maestro, a Miles Davis, un cover de su tema Nefertiti. También un cover de los beatles, del tema Because, tema que pertenece a la formidable placa Abbey Road; por ahí un tema instrumental muy hermoso como: Pavana Para Una Infanta Difunta, hasta un jazzy como Pat Meth, donde se percibe la enorme influencia de Metheny, tema que le rinde tributo.
Un disco imprescindible.
Aldo Enrique Vaughan
Disponible:
http://rapidshare.com/files/23469986/Pedro_Aznar_1982_Pedro_Aznar.rar
The Rolling Stones -Dandelion
Una de las canciones más bellas de los Stones, data de su epoca de oro, es decir de los 60s.
domingo, 18 de noviembre de 2007
it`s a hard life
haciendo memoria el dia de hoy encontre en el subconsciente este temita de queen, con un video clip espectacular donde freddy saca a relucir unas plumas impresionantes... ... i did it for love (probablemente responderia)
Pappo nunca morirá
Norberto Napolitano, más conocido como Pappo, es considerado el más grande guitarrista de blues de Argentina de todos los tiempos.
En este video, vemos al maestro en 2 scenarios, el primero, una parte de la performance del gran Carpo (Así lo conocían a Pappo) con B.B King (El rey del Blues), y luego en una performance de anotología, interpretando un blues cargado de fellig, donde demuestra su eximia calidad musical.
Pappo nos abandonó, tras un trágico accidente, pero dejó su mayor legado, su música.
Grande Pappo
Aldo Enrique Vaughan
viernes, 16 de noviembre de 2007
Killing in the name...
Tema de 1992... Zack de la Rocha y Tom Morello hacen vibrar a cientos de personas con una version en vivo de su primer single "Killing in the name"...
Gran tema controvertido y con una gran carga politica como en muchas otras letras de Zack...
Explosion y delirio en escena... vale la pena darle un vistazo y navegar por el mundo de los RATM...
Extreme- Freddie Mercury Tribute Concert (Part 1)
Si no sabes quienes son Extreme, acá te los presentamos.
Una performance de antología, en pleno tributo a Freddy Mercury, en el estadio de Wembley.
Más de10 minutos donde repasan varios temas de Queen, con una potencia impresionante.
Grande Nuno
Extremadamente talentosos - Pornografitti

Este álbum fue también la carta de presentación del formidable y eximio guitarrista Nuno Bettencourt, un violero extremadamente talentoso, un virtuoso de la guitarra en el estricto sentido de la palabra, que mezclaba una técnica salvaje el tocar las 6 cuerdas, una fusión de rock, funk, jazz, blues, todo esto unido a una velocidad descomunal y a una habilidad para crear unos solo formidables basados en las escalas, convirtiendo fraseos simples, que al ser deconstruidos los volvía a armar en solos y riffs de impecable factura, que dejó boquiabierto a los versados de ese entonces.
Extreme a pesar de ser solo 4 músicos, contaba con una energía impresionante basada en el cantante y frontman Gary Cherone, el guitarrista Nuno Bettencourt y en una base ritimica a cargo de Pat Badger y Paul Geary.
Pornografitti arranca con la potencia de Decadence Dance, basado en un riff puntilloso que te saca de quicio y en donde suena varias guitarras superpuestas, dando la apariencia de que nos encontrarnos ante unos 3 guitarristas de talento impresionante, cuando en verdad es solo uno, solo Nuno Bettencourt; el álbum varía de canciones heavy (Li'l Jack Horny, Money, Get the Funk Out, Pornograffitti) a baladas (More tha words y Song for love), pasando hasta por una canción al mejor estilo de un corner como Sinatra, When I First Kissed You; hallamos solos memorables como en Get the Funk Out y en He-Man Woman Hater, donde en tan solo 1 minuto con 40 segundos Bettencourt realiza una digitación con la guitarra que promete destruir los limites de ejecución de la guitarra, otros temas destacables son el haevy funk: When I'm President, y un hard country como Hole Hearted.
Después de este álbum, Nuno fue lanzado mundialmente al status de Guitar Hero, siendo reclamado por las revistas especializadas, y todo tipo de guitarristas le rindieron pleitesía considerándolo como el nuevo Van Halen; por otro lado Extreme se hizo mundialmente conocido y fue hasta fue invitado al tributo a Freddy Mercury en Wembley en 1992.
Es solo Hard Rock, pero me gusta.
Aldo Enrique Vaughan
Disponible:
http://rapidshare.com/files/69753532/Pornografitti.rar.html
jueves, 15 de noviembre de 2007
Here is No Why
Aqui los Smashing Pumpkins en vivo en 1996, a un año de estreno del Mellon Collie and the Infinite Sadness... Se imaginan tenerlos en el Peru... tan iluso como esperar a The Cure alguna vez.
Lo cierto es que "Here is no why" es otro tema de carretera Pierola, de esos que te quitan el sueño, el hambre y la locura....
miércoles, 14 de noviembre de 2007
zero
tema de carretera, tema de trafico, me toco vivirlo con un 3pm que resulto ser pierola tambien, en pleno ambiente caotico tipico del trafico limeño... wanna go for a ride?
Jimi Hendrix - Voodoo Chile
Ante ustedes, el hombre que revolucionó la guitarra, la técnica, el estilo de interpretarla, el uso de los efectos, el más grande guitarrista del rock de los 60s hasta ahora, padre de la revolución guitarrera, el hombre que dormía con una guitarra bajo el brazo y con un ampli Marshall debajo de la cama.
Idolatrado por los músicos más talentosos, desde Miles Davis, pasando por Vai, Satriani, Blackmore hasta llegar a Malmsteen; explotado por el mainstream quien lo mató por aprovecharse de el en demasía; un artista a tiempo completo, un músico eterno que murió para vivir para siempre.
Ante ustedes Jimi Hendrix.
lunes, 12 de noviembre de 2007
mother
si buscan un tema emotivisimo, bello, sincero, potente y rompebobos quizas solo den con este tema de john lennon que abre el plastic ono band, uno de sus mejores discos.
lennon hablando de, probablemente, su mas grande trauma, a lo cual se le suma su abismal talento y podemos escuchar el resultado.
Whisky con Tequila....
Hoy tuve un dia poco musical. Mas estuve flotando por recuerdos insonoros y retinazos. Pero en un intercambio de ideas con uno de los 3pm, redescubri un tema que tenia poco escuchado.
No se si por coincidencia o por necesidad pero llego a mis oidos y realmente no pude evitar soñar a traves de la armonia y la letra...
El tema es "Cuenta Conmigo" (1979) de Chico Novarro. Pero la versión es de Luis Salinas.
Busque inmediatamente algo en youtube para acompañar este post y quede rendido ante esta interpretación que no solo saborea el tema en mención sino que le añade para comenzar "Contigo a la distancia" del maestro César Portillo De la Luz.
Dos gotas de agua (o de alcohol) que narran pasión y buscan completud...
"Contigo a la distancia" no es un lamento por un amor perdido, como muchos creen, sino al contrario, habla del amor en estado consciente y por encima de todas las distancias posibles...
En "Cuenta Conmigo" habla un "lobo disfrazado de cordero". Es una exaltación a romper la soledad e intentar la comunión, pero dicha en frases encandiladas y desbordantes de ilusión...
Luis Salinas es un musico autodidacta y creo que eso es lo que hace mas especiales sus interpretaciones. Fusiona todo lo que le gusta sin aferrase a estilos ni formulas. Su voz fluye junto a su guitarra y el resto lo deja al viento... Como diria Charly...Por favor lloren...
Nada Surf - Inside of Love
Esta canción era desconocida para mí, hasta que una persona muy especial me la recomendó.
En cuántas ocasiones no nos hemos sentido fuera de lugar en lo que al amor respecta. Inside of Love de Nada Surf es una canción para llevar consigo en esos momentos donde todo está oscuro y uno ni sabe a donde dirigirse. El tema roza temas fundamentales del amor en algo que parece ser una realidad escondida tras letras muy metafóricas....
Aldo Enrique Vaughan
domingo, 11 de noviembre de 2007
Hoy puede ser un gran dia...
Si leen esto despues de ver el video es poco lo que queda por decir... solo recordarles que hay que consumir la vida a granel...
Pero si leen esto antes de escuchar la cancion recomiendo subir el volumen y controlar la emoción que pronto podran verlo en lima y todavia junto Sabina...
Hoy puede ser un gran dia...
sábado, 10 de noviembre de 2007
Seru Giran - Seminare
Seminare pertenece al primer álbum de Seru Giran, disco que lleva el nombre del grupo. Añadir algo sobre la canción seria redundar, tan atrevido como soltar un comentario, que sería pecar de subjetivo, basta solo dejarse llevar por el tema.
...Si pudieras olvidar tu mente frente a mi, sé que tu corazón, diría que sí....
Grande Charly, grande Aznar, grande Lebon, grande Moro ( Q.E.P.D)
Aldo Enrique Vaughan
viernes, 9 de noviembre de 2007
Rolling Stones -As tears go by
Definitivamente los Rolling Stones son uno de los mejores grupos de rock de todos los tiempos, solo con los Beatles luchan por el cetro al mejor grupo; por mi parte yo a veces, dependiendo mi estado de animo me inclino por uno de los dos, pero debo reconocer que casi siempre estoy con los Stones; tras escuchar este tema, no tengo ninguna duda sobre que los Stones son los mejores.
As Tears Go By es una bella canción compuesta en 1964 por Jagger y Richards dedicada a Marianne Faithfull, la mujer de Jagger por eso días; la orquestación es formidable y redondea una de las canciones más hermosas de los Stones durante los 60s.
Aldo Enrique Vaughan
Despues de 30 años...
... Siguen rockeando. El 14 de Noviembre estos tiranosaurios del rock estaran en Lima con casi la misma formacion que los vio nacer en 1977 con Bobby Kimball y Steve Lukather.
El tema "Hold the line" fue su primer sencillo de 1979 y es un tema inmortal, un clásico del rock y un himno mas de los 80s.
Yo tenia 15 años cuando escuche y vi el video del Past to Present de 1990 y no pude dejar de verlo por muchos meses. Lukather es un gran guitarrista y Kimball posee una voz impresionante, y ai siguen hoy ya 30 años despues como se puede ver en el video de este año en Holanda.
Imprescindible verlos...
jueves, 8 de noviembre de 2007
oh que sera
por la deuda con los muchachos... un tema dedicado a quien quiera que se lo dedique
"quien fuera chico buarque"
el viejo da silva
rubencito blades relata en esta parte del maestra vida el ocaso del viejo da silva, padre de ramiro y orgulloso esposo de un hembron como manuela...
al parecer desde su lecho de muerte, un sillon en la sala, olvidado y lleno de recuerdos, satisfacciones y sobre todo lleno de sufrimientos.
Out of time
despues de una semana al coger el cañaveral de pasiones puse el flowers de los stones... album el 67, quizas un poco subestimado para la magnitud de temas que se incluyen.... bueno out of time tuvo una muy buena vibra en esos instantes.
recomendacion: subirle bien el volume y si es posible teledirigirla a quien uno se le antoje.
Abismo (IKV)
Hace 12 años (1995)los IKV grababan el tercer disco de su carrera donde se abrian un poco de la radical y detonante faceta Hip Hop / Rap con la que se iniciaron en 1991. "Chaco" venia para demostrarle al mundo que Enmanuel y Dante eran mas que imporvisacion y gritos. No digo que el trabajo en "Fabrico Cuero" (1991) y "Horno para calentar mares" (1993) haya sido malo, pero si que "Chaco" fue demasiado bueno en comparacion.
Con menos funk pero con mas armonia y madurez los IKV dejaban de ser "las jovenes promesas" para ser una realidad del rock de los 90s.
El signo distintivo del album es su pluralidad de conceptos que llegan al final a la exaltacion de la no discriminacion y al final de la opresion, pasando por el amor en su mas sublime expresion...
Abarajame fue himno de la generacion, otros temas fuertes como "Hombre Blanco" y "Hermana Sista" traducen el sentimiento rebelde. "Chaco", "Jaguar House" son el lado mas funk. Pero "Hermoza from Heaven" y sobretodo "Abismo" rompen el silencio para hacerse canciones eternas, magicas... solo escuchen...
miércoles, 7 de noviembre de 2007
Birthday
Hoy el pierola Mack The Knife cumple un año más de vida artística, hay que precisar que mariconada es haber nacido el 7 de Noviembre, pero que le vamos a hacer. Por esta razón desde este humilde post le mandamos un caluroso abrazo, y le dedicamos un video, ñiiiiiiiiii.
Aldo Enrique Vuaghan
martes, 6 de noviembre de 2007
Stevie Ray Vaughan - Pride and Joy
Otro video de mi mentor Stevie Ray Vaughan, tocando en el Unplugged organizado por la cadena de videos MTV en 1990, unos meses antes de su lamentable defunción.
Pride and Joy es un blues emotivo en donde el maestro se luce con su guitarra de 12 cuerdas.
Aldo Enrique Vaughan
Imogen Heap
Imogen Heap no es un grupo, como podria pensarse inicialmente al escuchar el nombre. Se trata de la ex cantante del dúo pop electrónico británico Frou Frou, el cual conformaba junto a Guy Sigworth (productor que trabajó, entre otros, con Björk y Madonna).
Al hablar de pop electrónico no estamos hablando de música incomprenmsible, ni extraña, ni con ruidos exógenos. Todo lo contrario solo nos referiamos a la voz de Imogen mezclada con bases electrnicas apoyadas de instrumentos tradicionales y tambien muchos de ellos atipicos, asi como las florituras vocales que se realizan durante la ejecucion de las canciones.
En "Hide and Seek", el segundo corte del album "Speak for yourself" del 2005. Es una canción muy particular que, aunque no representa la integridad del album, nos introduce al mundo vocal y experimental de la cantante. Cantada a capella pero con un sintetizador para crear armonías de su voz con forma de acordes, añadiendo más profundidad y cuerpo.
Es cuestión de escucharla y sera dificil no pegarse a ella como yo lo he hecho desde que me la presentaron por primera vez hace unos años...
lunes, 5 de noviembre de 2007
Luis Alberto Spinetta- El jardín de los presentes

“Lo cierto es que no necesito leer un libro para escribir música. Podría hacer canciones sin necesidad de esto. En realidad siempre hablo de mí, o de mi mundo, que algún caso quedo conmovido por las cosas que he leído.” Spinetta
Corría 1976, y Spinetta estaba al timón de su tercer grupo, Invisible, ya se habían editado dos discos, pero es con el tercer disco que dan en el blanco creativo. “El jardín de los presentes” resultó ser uno de los mejores discos de toda su carrera, y definitivamente uno de las cumbres creativas del genial flaco y de la toda la historia del rock en español.
"El jardín de los presentes", es un nombre extraño para ponerlo como titulo para un álbum, siendo un nombre propuesto a Spinetta por el fotógrafo Eduardo "Dylan" Martí. Para este disco Spinetta ya estaba experimentando con nuevas sonoridades, ampliando su paleta sonora, encontrándose como siempre muchos pasos más adelante que la comunidad rockera de ese entonces (Quizá solo al mismo nivel estaba “La Maquina de hacer pájaros” de otro genio, el gran Charly). Para esta grabación se incorpora un bandoneon para darle unos aires porteños al disco, resultando este disco como uno de los álbumes fundamentales del llamado "tercer ciclo" del rock argentino, etapa que abarca los años de 1976 a 1982.
Este es un álbum más intimista, un álbum en donde se siente un Jazz primigenio y en donde se percibe la onda Tango-Rock muy en boga en esos días. Se inicia la aventura con la surrealista “El anillo del capitán Beto”, prosigue la cadencia en estilo blues de “Los libros de la buena memoria”, el jazzy “Alarma entre los angeles” con una guitarra punzante; las poéticas “Doscientos años”, “Las Golondrinas de plaza de mayo”, en resumen 8 temas que engloban un marco musical singular, que rebasa lo musical para ingresar al mundo poético, aquel mundo que como diría Martín Heidegger, viene a ser “La instauración del ser por medio de la palabra” palabra entendida como la verdad, la verdad que Spinetta nos la demuestra desnuda y diáfana, solo perceptible por el alma musical.
Rima, prosa, verso, metáfora, poesía, surrealismo, ideas, sueños, animales, piratas, todo esto y más en tan solo 38 minutos.
Un álbum 10/10
Indispensable.
Disponible:
http://rapidshare.com/files/21390612/Invisible_1976_El_Jard_n_De_Los_Presentes.rar
Roger Waters en Lima (3)

domingo, 4 de noviembre de 2007
Roger Waters en Lima (2)

http://rapidshare.com/files/67486073/2_Segundo_Segmento.mp3.html
sábado, 3 de noviembre de 2007
Roger Waters en Lima (1)

viernes, 2 de noviembre de 2007
The Rolling Stones - Love In Vain
Esta canción pertenece al maestro Robert Johnson, el blusero más conocido e influencia capital de la música moderna, su legado es inmenso, ha influenciado a tantos personajes ilustres que no sería atrevido señalarlo como uno de los músicos más importantes del siglo XX (He posteado toda la discografía de este genial blusero en el mes de Setiembre, imprescindible).
Acá los dinosaurios del rock, los Stones, realizan una versión de su hermosa canción Love in Vain, tema que lo encontramos en el glorioso álbum de los Rolling, Let it Bleed.
Nótese la guitarra slide, impresionante.
Aldo Enrique Vaughan
The Postal Service
The Postal Service es una banda de laboratorio creada por dos musicos influyentes de la actualidad el cantante Ben Gibbard (Death Cab for Cutie) y el productor Jimmy Tamborello (Dntel, Headset y Figurine). Tamborello compuso los temas, se los envio por internet a Gibbard, este le añadió las letras y modificaciones vocales, y luego se las mando por el Servicio Postal.
Cuentan con un album del 2003 "Give Up", que representa en su totalidad la movida indietronica. Ritmos melodicos, bases de guitarra y piano, vocales suaves y con efectos muy espaciales, bajos potentes, y finalmente las bases electronicas que unen y quiebran la armonia de los tracks.
Una muestra es "The District Sleeps Alone Tonight" que fue el segundo sencillo luego del exito de "Such Great Heights".
El tema reposa en la armonia y la tranquilidad, escuchenlo y vean el video que esta muy bueno.
El disco para quienes se interesan mas...
http://rapidshare.com/files/66979047/the_postal_service_-_give_up_-_emg.zip.html
jueves, 1 de noviembre de 2007
Weapon Of Choice
Vi este video hace algunos años y no me di cuenta nunca que era Christopher Walken (Pulp Fiction, Batman returns) quien protagonizaba la rebelde danza por los pasillos del Marriot de Los Angeles. Y auqnue me parecio raro verlo, luego me entere que antes de ser actor Walken fue entrenado para bailar en obras de teatro y lo hizo con mucho exito, lo que luego lo llevo a ser actor y a ganar un Oscar en 1978 por mejor actor de reparto en The Deer Hunter .
Volviendo a la musica el sencillo "Star 69" / "Weapon of Choice" es del 2001 y es una de las mejores piezas musicales de este DJ.
"Halfway Between the Gutter and the Stars" es el tercer disco en estudio que contiene los dos sencillos y otros temas que combinan lo mejor del hip hop, breakbeat, rock y rhythm and blues.
El video ganó muchos premios en los MVA del 2001 por su originalidad. tambien esta en la lista de los 100 mejores videos de todos los tiempos.
La verdad que escuchar el tema puede tener efectos muy similares a los que el protagonista tiene en el video...